Trigeneración: un camino inteligente hacia la eficiencia energética
Tecnologías sostenibles

Trigeneración: un camino inteligente hacia la eficiencia energética

La trigeneración es una tecnología que produce simultáneamente energía eléctrica, térmica y frigorífica, aumentando la eficiencia energética hasta un 90 % y reduciendo costes y emisiones. Es ideal para sectores con altos consumos energéticos y necesidades continuas de refrigeración.

Los sistemas de trigeneración representan una evolución avanzada de la tecnología de cogeneración. Mientras que la cogeneración permite la producción simultánea de electricidad y calor a partir de una única fuente de energía—normalmente gas natural—la trigeneración añade un tercer componente: la refrigeración. Este enfoque integrado maximiza la recuperación de energía y reduce los desperdicios, ofreciendo ventajas significativas tanto para el sector industrial como para el civil.

Cómo funciona la trigeneración

El corazón de un sistema de trigeneración es un cogenerador, generalmente alimentado con gas natural, que produce energía eléctrica. Durante este proceso también se genera una cantidad considerable de energía térmica. En lugar de dispersarse o desaprovecharse, este calor se recupera y se dirige a un grupo frigorífico por absorción. Este dispositivo utiliza refrigerantes naturales—más comúnmente amoníaco o bromuro de litio—para transformar la energía térmica en energía frigorífica.

Según la configuración y la aplicación, la salida frigorífica puede adoptar diversas formas:

  • Agua refrigerada
  • Mezclas de agua y glicol
  • Amoníaco condensado a temperaturas de hasta –40 °C

Esto hace que la trigeneración sea extremadamente versátil y adecuada para instalaciones con demandas simultáneas de electricidad, calor y refrigeración—como plantas alimentarias, hospitales, edificios comerciales y grandes sitios de producción.

Ventajas principales

  • Alta eficiencia global: la trigeneración puede alcanzar niveles de eficiencia de hasta el 90 %, superando con creces los sistemas de producción separados.
  • Reducción de costes: la producción integrada de energía reduce el consumo de combustible y los costes operativos.
  • Sostenibilidad ambiental: menores emisiones de CO₂ y uso optimizado de refrigerantes naturales favorecen los objetivos de descarbonización.
  • Flexibilidad operativa: la demanda de refrigeración en los meses de verano hace que la trigeneración sea ideal para un uso continuo durante todo el año.

Por qué es importante la trigeneración

En un contexto de creciente presión sobre los costes energéticos y la responsabilidad ambiental, la trigeneración representa una solución pragmática para los sectores con alto consumo energético. Transforma el calor, que antes era un subproducto, en un recurso valioso, alineando la eficiencia energética con los objetivos de desarrollo sostenible.

Zudek es una empresa en constante evolución, especializada en el diseño y la construcción de sistemas de vanguardia. A través de la investigación y la innovación, proporciona soluciones ecológicas y altamente eficientes desde el punto de vista energético.

Sigue con...